En el mundo de los tratamientos de alisado y keratina, hay una frase que se repite una y otra vez:
“Solo las planchas de titanio sellan la keratina.”
Sin embargo, esto no es del todo cierto. Lo que realmente sella el tratamiento no es el material de la plancha, sino la combinación de calor, presión y técnica. En este artículo te explicamos cómo funcionan realmente las planchas de cerámica y titanio, y cuál conviene elegir según tu tipo de cabello o servicio.
Qué Es lo Que Realmente Sella un Tratamiento de Keratina
Cuando aplicas calor sobre el cabello tratado con keratina o sistemas a base de ácido glioxílico, ocurre una reacción termoquímica. A temperaturas entre 210 y 230 °C, el calor ayuda a que los activos se enlacen con las proteínas del cabello, formando una película protectora que deja el cabello liso, brillante y resistente.
Para lograr un sellado perfecto, lo más importante es:
- Temperatura estable y uniforme
- Presión constante en cada pasada
- Cantidad y velocidad de pasadas controladas
Si estas condiciones se cumplen, tanto la cerámica como el titanio sellan eficazmente.
Diferencias Técnicas: Cerámica vs Titanio
| Característica | Plancha de Cerámica | Plancha de Titanio |
|---|---|---|
| Transferencia de calor | Gradual y uniforme | Rápida e intensa |
| Retención de temperatura | Estable y pareja | Muy estable incluso a altas temperaturas |
| Textura superficial | Leve porosidad, deslizamiento suave | Superficie ultra lisa, contacto directo |
| Emisión infrarroja | Alta (calor más profundo y suave) | Menor, calor más superficial |
| Sensación en el cabello | Suavidad e hidratación | Brillo intenso, pero puede sentirse más seco |
| Ideal para | Cabello fino, decolorado o dañado | Cabello grueso, rizado o muy resistente |
Por Qué la Cerámica Da una Sensación de Mayor Hidratación
Las placas de cerámica emiten calor infrarrojo lejano, que penetra de forma más uniforme y calienta desde el interior del cabello hacia el exterior. Esto evita la evaporación brusca del agua natural del cabello y reduce la deshidratación de la cutícula.
Las planchas de titanio, por el contrario, transfieren el calor con mucha más rapidez. Eso permite alisar más velozmente, pero también expulsa la humedad superficial casi al instante, lo que puede dejar el cabello con una sensación más seca si se abusa de la temperatura o las pasadas.
Cuándo Elegir Cada Tipo de Plancha
- Titanio: Ideal para cabellos gruesos, rebeldes o vírgenes. Transfiere calor de manera más eficiente y logra el sellado con menos pasadas.
- Cerámica: Perfecta para cabellos finos, teñidos o sensibilizados. Es más suave y conserva mejor la hidratación natural.
En resumen: no es el metal el que sella la keratina, sino la técnica y la precisión térmica.
Recomendaciones Profesionales Desde el Laboratorio
Temperatura Recomendada
- Sistemas con ácido glioxílico o aminoácidos: 210 – 230 °C
- Sistemas con formaldehído: 220 – 235 °C (dependiendo de la fórmula)
Número y Velocidad de Pasadas
- Cabello normal: 6 – 8 pasadas por sección
- Cabello resistente: 8 – 10 pasadas
- Cabello frágil o decolorado: 4 – 6 pasadas suaves
- Velocidad ideal: 1 – 2 segundos por pasada
Presión y Técnica
- Mantén una presión firme y uniforme.
- Trabaja con secciones delgadas (0.5 – 1 cm) para garantizar calor parejo.
- Utiliza siempre un peine resistente al calor para guiar el cabello y evitar zonas de sobrecalentamiento.
Consejo del Laboratorio
Una plancha de cerámica de alta calidad con temperatura estable a 230 °C superará a una plancha de titanio económica con calor irregular. La estabilidad y el control valen más que el material.
Conclusión
Tanto las planchas de cerámica como las de titanio pueden sellar perfectamente los tratamientos de keratina y alisado. La diferencia está en cómo entregan el calor y en la técnica del profesional que las maneja.
Si buscas una sensación más suave e hidratada, elige cerámica.
Si buscas rapidez y alisado extremo, el titanio será tu aliado.
En definitiva, no es la plancha la que hace la magia, sino tus manos, tu técnica y el control de temperatura.